First Stop anuncia la creación de un fondo de emergencias para sus 600 talleres

First Stop anuncia la creación de un fondo de emergencias para sus 600 talleres


MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La red de talleres y profesionales especializados en el mantenimiento de los automóviles First Stop ha anunciado este jueves que destinará un porcentaje de la facturación de su central de compras a la creación de un fondo de emergencias para dar apoyo inmediato a sus más de 600 talleres asociados en casos de desastres naturales u otras eventualidades, según informa en un comunicado.

El anuncio se produce en un contexto de crecimiento para First Stop. Los ingresos gestionados por su central de compras superaron los 100 millones de euros en 2024, representando un incremento del 21% respecto al año anterior.

"Estas cifras confirman la gran capacidad de compra que tiene la red, permitiendo llegar a este tipo de acuerdos con sus proveedores y que acaban cristalizando en iniciativas como el Fondo de Emergencias", aseguró el director de Compras, Juan Carlos Fernandez.

First Stop explica que su central de compras es un elemento estratégico clave dentro de su red paneuropea de talleres. "Su función principal es negociar acuerdos preferenciales con proveedores de primer nivel, lo que permite a los talleres asociados acceder a productos y servicios de alta calidad en condiciones competitivas", señala la empresa.

Por último, First Stop relata que en 2024 experimentó un incremento del 20% en su número de talleres asociados, alcanzando un total de 469 centros en España y 131 en Portugal, lo que supone 100 nuevas incorporaciones respecto al año anterior. Este crecimiento casi duplica el registrado en 2023, cuando se sumaron 60 nuevos talleres.

De las nuevas aperturas, 77 se ubicaron en España y 23 en Portugal, distribuyéndose principalmente entre Cataluña (11), País Vasco (10), Galicia (10), Comunidad Valenciana (9) y Andalucía (10).

First Stop explica de cara a este año, se ha marcado el objetivo de alcanzar los 700 talleres en la región suroeste de Europa mediante la incorporación de 100 nuevos centros.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<