Faconauto pide que el plan pive 2incluya los usados de menos de un año




MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha agradecido al Gobierno los esfuerzos realizados para la puesta en marcha del Plan PIVE, primero, y de su ampliación, después, aunque solicitó que solucione "el fleco" pendiente de la exclusión de los coches usados de menos de un año de este programa.

En declaraciones a Europa Press, Roura señaló que desde la patronal de los concesionarios están "muy satisfechos" con la sensibilidad que está demostrando el Ejecutivo con la aprobación de planes de incentivo a la compra de vehículos, que ayudan tanto al sector del automóvil como al consumidor final.

"El consumidor final tiene la oportunidad de cambiar su vehículo con una mejor oferta y de renovar el parque automovilístico antiguo", añadió, al tiempo que destacó que el PIVE está ayudando a las pequeñas y medianas empresas y a mantener puestos de trabajo.

Al mismo tiempo, destacó que el primer Plan PIVE y la segunda versión del mismo han tenido una "operativa adecuada" a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), que ha facilitado que la red comercial haya podido tramitar las ayudas, no como planes anteriores que tuvieron problemas operativos.

FLECO.

Por otro lado, el presidente de Faconauto indicó que el único punto débil que tiene el Plan PIVE 2 es la falta de ayudas a la compra de vehículos usados de hasta un año de antigüedad, ya que la red tiene un número "importante" de este tipo de vehículos y porque beneficia al consumidor final.

Además, afirmó que esta medida favorecería la rotación de vehículos y la producción de las fábricas de automóviles. "Apelamos a la sensibilidad del Gobierno para ver si puede reconducir este aspecto", añadió.

En este sentido, señaló que desde Faconauto han enviado sendas cartas al secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, y al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para trasladarles esta petición y el agradecimiento por los esfuerzos para ayudar al sector del automóvil.

PIMA AIRE.

Por otro lado, Roura agradeció la puesta en marcha de un plan específico para vehículo comerciales ligeros, el Plan PIMA Aire, en el que se incluyen modelos con una antigüedad de un año, a diferencia del Plan PIVE.

El máximo responsable de la organización apuntó que el sector de los vehículos comerciales ha experimentado una fuerte caída con motivo de la crisis y apuntó que la dotación presupuestaria será suficiente o no en función de la respuesta por parte de los consumidores.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<