Fabricantes de componentes subrayan la importancia de los motores de combustión para reducir emisiones

Fabricantes de componentes subrayan la importancia de los motores de combustión para reducir emisiones


MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Asociación Europea de Proveedores Automovilísticos (Clepa) ha insistido en la importancia de los motores de combustión a la hora de reducir las emisiones del transporte con el objetivo de lograr una transformación que sea sostenible no solo para el planeta, sino también para la industria y el empleo.

Así lo ha señalado la secretaria general de Clepa, Sigrid de Vries, quien ha asegurado que son necesarios tanto los motores de combustión interna, como los eléctricos y de pila de combustible para alcanzar el objetivo de neutralidad climática.

"Una estrategia que se basa exclusivamente en vehículos eléctricos de batería y pila de combustible contradice el principio de apertura tecnológica y no logrará la neutralidad en carbono ni apoyará la competitividad europea", ha reivindicado De Vries.

Para ella, la combustión interna climáticamente neutra con combustibles de fuentes renovables es una opción "viable", por lo que el suministro de energía renovable y combustibles para la movilidad junto con la infraestructura necesaria debe ser una "prioridad" para los responsables políticos.

"Los objetivos de tres millones de puntos de recarga públicos para 2030 y 500 estaciones de hidrógeno para 2025 son bienvenidos. Pero la necesidad superará con creces estos números, específicamente si se hiciesen más estrictos los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para vehículos de cara a 2030", ha indicado después de que la Comisión Europea desvelase este miércoles su estrategia para una movilidad sostenible e inteligente.

Desde Clepa también han valorado de forma positiva la decisión del Ejecutivo comunitario de diseñar un marco claro para la inteligencia artificial y un espacio europeo común de datos sobre movilidad, así como el despliegue a gran escala de la movilidad automatizada de cara a 2030.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<