MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio para la Transición Ecológica ha animado este lunes a la participación de ayuntamientos y entidades en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebrará entre el 16 y el 22 de septiembre, un evento en el que España ya cuenta con 207 ciudades inscritas, convirtiéndose así en el país con más urbes anotadas hasta la fecha.
Tal como señalan desde el Ministerio, en la edición de 2017, España lideró la participación europea con actividades en 467 ciudades, gracias a la colaboración de organizaciones sociales, instituciones y empresas. Por el momento, España es el país con mayor número de ayuntamientos inscritos en la próxima convocatoria, con 207 urbes y con 58 acciones planteadas.
Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible en las ciudades europeas fomentando el uso del transporte público o de medios como la bicicleta. En esta nueva edición, la decimoctava, la SEM propone a la ciudadanía explorar las posibilidades de combinar diferentes modos de transporte en sus rutinas diarias en lugar de recurrir a un único medio, a menudo un vehículo privado.
"El coche puede ser, por ejemplo, la mejor manera de llevar a su familia a la playa o a pasar un día al campo pero, ¿es la mejor manera de llevarla al centro de la ciudad, donde el espacio y el acceso a menudo son limitados?, señalan desde la organización de la SEM.
A través de iniciativas de todo tipo se anima a quienes viven en la ciudad a explorar nuevas soluciones de movilidad sostenible para abordar "uno de los principales desafíos urbanos", reducir "drásticamente" la contaminación atmosférica, responsable de la muerte prematura de 6,5 millones de personas cada año según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las actividades de la SEM 2018 se iniciarán el domingo 16 de septiembre y se prolongarán hasta el viernes 22, fecha en la que la Unión Europea celebrará el 'Día sin coches'.