España, entre los países de la UE con menos víctimas mortales en carretera

La cifra de víctimas mortales en accidentes de tráfico del año pasado es la más baja jamás registrada en Europa

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El número de muertos en las carreteras españolas descendió un 9% el año pasado --la misma tasa que en el conjunto de la UE-- hasta situarse en 41 víctimas por cada millón de habitantes, según un informe publicado este martes por la Comisión Europea.

Con esta nueva caída, inferior a la del 17% registrada en 2011, España se encuentra --junto con Dinamarca, Irlanda, Malta, Holanda, Suecia y Reino Unido-- entre los países de la UE con menos muertos en accidentes de tráfico.

El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha destacado que la cifra de muertos en carretera en la UE en 2012 ha sido "la más baja jamás registrada", alrededor de 28.000. "Una disminución del 9 % significa que se han salvado 3.000 vidas el año pasado. Este tipo de resultados es muy alentador", ha celebrado.

"Pese a todo, son 75 las personas que mueren a diario en las carreteras europeas, por lo que no tenemos motivos para congratularnos en exceso", ha destacado Kallas.

La Comisión considera que, con estos datos, la UE podrá cumplir su objetivo de reducir a la mitad el número de muertos en carretera entre 2010 y 2020. Para lograrlo se requiere una caída media del 7% anual.

Los países donde más cayó el número de muertos en carretera el año pasado fueron Malta (-48%) y Chipre (-28%). En cambio, la cifra de víctimas aumentó ligeramente en Lituania, Luxemburgo, Austria y Rumanía.

ESTRATEGIA PARA REDUCIR LAS LESIONES GRAVES

El Ejecutivo comunitario ha anunciado este martes que quiere poner en marcha una estrategia para reducir las lesiones graves provocadas por accidentes de tráfico, con una definición común y mejoras en la recogida de datos. "El número de muertos en carretera solo es la punta del iceberg. Por cada persona fallecida en las carreteras europeas se producen diez heridos graves con lesiones tales como daños al cerebro o a la médula espinal", ha dicho Kallas.

Cada año, unas 250.000 personas resultan gravemente heridas en accidentes de carretera en la UE, frente a los 28.000 fallecidos en carretera registrados en 2012. Si bien el número de muertos en carretera descendió un 43% en el último decenio, el número de personas gravemente heridas solo descendió un 36%.

Las lesiones graves más comunes causadas en accidentes de tráfico son las de cabeza y cerebrales, seguidas de lesiones en las piernas y en la columna vertebral. Se producen con más frecuencia en las zonas urbanas y afectan en particular a los usuarios de la vía pública vulnerables, como peatones, ciclistas, motociclistas o personas mayores.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<