El renting retoma el crecimiento al aumentar un 19% las compras y la inversión



MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El sector del renting de automóviles retomó el crecimiento en inversión y compras durante el primer semestre del año, con crecimientos del 19% en ambas rúbricas, si bien tanto la flota como la facturación siguieron bajando, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En concreto, las empresas de renting compraron 70.460 vehículos en los seis primeros meses de 2013, un 19,46% más, lo que supone el 16,31% de las matriculaciones totales registradas en España. La inversión destinada a la compra de estos automóviles sumó 1.277,6 millones de euros, un 19,18% más.

Por contra, la flota de vehículos en renting alcanzaba al cierre del primer semestre un total de 419.351 unidades, cifra inferior en un 8,4% a la contabilizada en idéntica fecha de 2012. Además, la facturación del sector se contrajo un 7,91%, con 1.852,97 millones de euros.

El presidente de la AER, Agustín García, indicó que persisten la incertidumbre económica y la menor actividad empresarial, lo que retrae la renovación de las flotas y provoca un envejecimiento del parque en este segmento.

De hecho, el plazo medio de duración de los contratos de renting sigue aumentando, hasta situarse en 46,42 meses. Por su parte, Madrid y Cataluña mantienen su mayor penetración de este sector, con cuotas del 26,94% y del 36,92%, respectivamente.

Las marcas con mayor presencia en el renting son, por este orden, Seat, Peugeot y Renault, mientras que los modelos más comercializados son el Seat Ibiza, el Renault Mégane y el Peugeot 208. Los sectores más activos son la industria química y farmacéutica, así como el comercio.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<