El renting matricula 26.587 unidades en febrero en España, un 3,41% más, según la AER

El renting matricula 26.587 unidades en febrero en España, un 3,41% más, según la AER


La inversión del renting hasta febrero alcanza los 1.069 millones, un 3% más

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El renting matriculó 26.587 automóviles en el mes de febrero, un 3,41% más que las 25.710 unidades del mismo mes del año pasado, en un contexto en el que el mercado total aumentó un 10,02%, según los datos publicados este martes por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

En el acumulado de los dos meses que van del año, el sector del renting matriculó 47.010 unidades, un 1,61% más que en el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 46.267 vehículos.

Asimismo, la AER detalla que el peso del renting en el total de las matriculaciones en febrero de 2025 es del 24,22% mientras que, en el mismo mes del año anterior, era del 25,78%.

El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 36,38% del mercado.

En febrero asimismo, el renting ha supuesto el 45,37% del conjunto del canal de empresa, mientras que en el mismo mes de 2024 suponía el 45,36%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 45,95%, frente al 46,04% que registraba hasta febrero del 2024.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting hasta febrero de 2025 ha alcanzado los 1.069 millones de euros, un 2,99% más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 1.038 millones de euros.

RENAULT, LA MARCA MÁS MATRICULADA HASTA FEBRERO EN EL RENTING

Por otra parte, la AER revela que las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, hasta febrero de 2025, han representado el 68,73%, frente al 67,13% que coparon en el mismo período de 2024. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 5,82%, mientras el canal de empresa en renting crece un 3,36%.

Renault es la marca de la que más vehículos se han matriculado hasta febrero de este año, con un crecimiento interanual del 10,51%. Le siguen Volkswagen (+4,54%), Peugeot (-10,32%), Toyota (-0,11%), Seat (+36,48%), Mercedes (+18,43%), Ford (+88,79%), BMW (-22,69%), Nissan (+6,68%) y Citroën (-15,77%).

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en lo que va de año hasta febrero, estos han acaparado el 24,08% del total de vehículos matriculados en el sector en el canal de empresas, mientras que, a febrero de 2024, supusieron el 18,73%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 32,87%, cuando este canal.

Los primeros 10 modelos más matriculados en el renting hasta febrero de este año son: Nissan Qashqai (-6,26%), Ford Transit (+99,44%), Citroën Berlingo (+2,5%), Volkswagen Tiguan (+51,61%), Renault Kangoo (+69,2%), Seat Ibiza (+91,01%), Opel Corsa (+190%), Renault Clio (+18,04%), Peugeot Partner (+4,94%) y Seat Arona (+3,66%).

EN FEBRERO SE MATRICULAN 5.960 VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS EN RENTING

Además, la AER detalla que hasta febrero de 2025 se han matriculado en renting 5.960 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,68% del total de las matriculaciones en el sector y un incremento del 23,70% en relación con los datos del mismo período del año anterior, cuando se contabilizaban 4.918 unidades electrificadas.

El peso que aporta el renting, por tanto a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,7%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, hasta febrero de 2025, el 52,68% del total de las matriculaciones del sector, mientras que, el año pasado, su penetración era del 38,7%.

El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,51%.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<