El pasado mes de octubre, los turismos de segunda mano registraron un precio medio de 10.442 euros, con una caída en términos anuales del 14,61%.
En el caso de los turismos de segunda mano de más de ocho años, el precio medio se situó en octubre en 7.818 euros lo que implica un descenso del 0,57% respecto al mes de septiembre (7.774 euros). Las unidades más antiguas siguen copando el marcado.
Así, el 56,7% de las ventas de turismos de ocasión (108.607) superan los 10 años y otro 4,29% (22.451) tenían entre 6 y 10 años. En términos de precios, 55.001 (28,7% del total) costaron menos de 3.000 euros, y 25.248 (13,2%) se colocaron en el rango de 3.000 a 6.000 euros.
Ancove recuerda que muchos de estos coches de más de ocho años se comercializan a través de los comerciantes de segunda mano, que a diferencia de los particulares, ofrecen garantías legales.
Precio mercado total turismos: En octubre, el precio respecto al mismo mes de 2019 descendió en todas las comunidades autónomas sin excepción. Sin embargo, los descensos marcan importantes diferencias según regiones, entre el desplome del 20,71% de Canarias y una caída de precios más moderada del 8,96%, en la Comunidad de Madrid.
Precio mercado turismos más de ocho años. En el caso de los turismos de más de ocho años, los precios ascendieron el 0,57% respecto a septiembre de este año en el conjunto del país. La subida se produjo en todas las comunidades autónomas excepto en Asturias, Islas Canarias, Castilla-La Mancha y Galicia. La mayor caída respecto al mes de septiembre se produjo en Castilla-La Mancha, el 2,08%, y entre las que aumentaron los precios, La Rioja los aumentó un 2,52%.
Ancove precisa que el mercado de VO es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. En primer lugar, por la antigüedad de los vehículos vendidos. Allí donde se producen muchas automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados), el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con 6-9 meses de vida. El otro factor que pesa de forma notable en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo (diferencias entre las marcas Premium y las no Premium), así como la potencia y el equipamiento.
Departamento de Comunicación
Ancove