El Plan PIVE 2 acumula hasta la fecha 77.000 reservas



MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El programa de incentivo a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo Plan PIVE 2 ha registrado hasta la fecha más de 77.000 reservas, lo que representa la mitad de los fondos presupuestados, según informó el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero.

Armero, que hizo estas declaraciones en el marco una jornada sectorial organizada por PwC, indicó que el PIVE 2 ha generado una demanda adicional de automóviles de 30.000 unidades desde febrero, lo que ha permitido una recaudación de 85 millones de euros, a los que hay que sumar 33 millones de euros, derivados de la generación de la actividad por el aumento de ventas.

El directivo de Anfac resaltó que la sustitución de vehículos antiguos por otros nuevos menos contaminantes ha ocasionado, a su vez, un ahorro de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 97.400 toneladas por año.

INVERSIONES.

Por otro lado, Armero subrayó que las matrices de las compañías automovilísticas instaladas en España han comprometido diferentes inversiones en sus fábricas nacionales, aunque recalcó que no hay que caer en la "autocomplacencia" por estas buenas noticias.

"Nuestra industria todavía sigue siendo vulnerable porque la batalla por atraer nuevas inversiones es diaria entre países, regiones y sectores", añadió, al tiempo que destacó que se debe recuperar el pulso industrial y atraer nuevas inversiones en sectores estratégicos y con recorrido.

REFORMAS.

Por ello, resaltó la necesidad de iniciar reformas estructurales, que no tienen por qué representar mayores costes, sino que se trataría de cambios normativos. Entre los temas industriales pendientes, Armero afirmó que se encuentran la fiscalidad ligada a la innovación o una ley de Unidad de Mercado, entre otros.

El vicepresidente ejecutivo de Anfac destacó que el sector del automóvil, que ha mejorado en quince puntos sus costes laborales en cuatro años, tiene una gran relevancia para la economía española. Así, explicó que, en la actualidad, cuatro de cada diez coches que se venden en España se fabrican en las plantas nacionales.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<