Madrid, 30 de enero (Ancove). George Heining, de 37 años, es desde principios de año el nuevo director general de JCB para España y Portugal. De nacionalidad británica y brasileña, lleva más de 12 años trabajando con JCB en diferentes puestos de responsabilidad en Inglaterra, Panamá, Brasil y Chile. Su anterior cargo era gerente de grandes cuentas en JCB en Inglaterra cubriendo el sur de Europa y América Latina.
George Heining mostró, durante la presentación de su nuevo mandato, una previsión optimista para JCB España, con un crecimiento un 10% superior a la media del mercado, que permita seguir ganando cuota de mercado. Como factor muy importante mencionó su filosofía de atender al mercado: “Cuidaremos de nuestra red de distribuidores, que a su vez se esmeran en cuidar a nuestros clientes, que son los pilares de nuestro éxito”, dijo.
El nuevo director general sustituye en el cargo a Brunhilde Rygiert, que llevaba siete años al frente de la filial española de JCB, y que seguirá como directora de grandes cuentas y miembro del Consejo de Administración de JCB Maquinaria en España.
Resultados 2016
El ejercicio 2016 estuvo marcado por un crecimiento de las ventas, tanto en el sector de la construcción como en el mercado agrícola que asciende a 15%, del cual más o menos un 5% está referido al sector agrícola. Un sector en particular que está mostrando signos de reactivación es el del alquiler, considerado desde JCB como un indicador fiable para confiar en una renovación y ampliación de los parques existentes.
Durante el presente ejercicio, JCB presentará 50 productos nuevos e invertirá en nuevas instalaciones alrededor del mundo. En concreto, en Alemania se invertirán 25 millones de euros en nuevas instalaciones, donde además se llevará a cabo la fabricación de algunos modelos específicos, como la pala hidrostática modelo 406, de mucho uso en Europa para el sector de la construcción y para el sector agrícola en el norte de España.
En Inglaterra de llevará a cabo la inversión de 18 millones de euros para la gama de telescópicas. Y por último, en Jaipur (India) donde han desarrollado una nueva fábrica invirtiendo la cantidad de 75 millones de euros.
Departamento de Comunicación
ANCOVE