El mercado de vehículos de autogas podría crecer "notablemente" por el Movalt, según Clúster Autogas

El mercado de vehículos de autogas podría crecer "notablemente" por el Movalt, según Clúster Autogas


MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El mercado español de vehículos de autogas podría crecer "notablemente" gracias a la activación del nuevo Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (Movalt), que gestiona el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) e incluye una dotación presupuestaria de 20 millones de euros para ayudas a la adquisición de vehículos con combustibles alternativos y otros 15 millones de euros que se destinarán a impulsar la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

Según el director del Clúster Autogas, José Luis Blanco, las expectativas en torno al número de peticiones de vehículos de autogas son "halagüeñas", ya que este tipo de energía de movilidad sostenible es la "más demandada" actualmente en el mercado y cuenta con la tecnología "más desarrollada".

"Dados los porcentajes de penetración del entorno europeo, donde alcanza 15 millones de vehículos, población y políticas de movilidad que ya se están implantando en otros países y ciudades europeas, hay una gran oportunidad de crecimiento y de mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades", ha apuntado Blanco.

En este sentido, el Clúster Autogas recalca que los automóviles propulsados por autogas contribuirán de forma "notable" a la reducción de emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y favoreciendo el consumo de energías de producción nacional.

Los vehículos impulsados por autogas disponen de una tecnología bifuel, lo que les permite circular indistintamente con autogas o gasolina. España cuenta con una red de más de 550 estaciones de servicio repartidas por todo el país, lo que hace del autogas el combustible alternativo más extendido en España, donde ya circulan cerca de 53.000 vehículos de este tipo, según datos del Clúster Autogas.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES DE GLP.

Por su parte, la Asociación Española de Operadores de GLP (AOGLP) subraya que el nuevo Movalt pone "más fácil" la compra de vehículos con la etiqueta ECO propulsados por autogas, ya que los usuarios podrán contar con un descuento de hasta 2.500 euros para automóviles ligeros.

Además de mejorar la calidad del aire por sus bajas emisiones, AOGLP subraya que los vehículos de autogas generan un ahorro de hasta un 40%, frente a los coches de combustión interna. Según la asociación, el precio del autogas es, de media, un 50% inferior al del diésel y la gasolina.

Para tener derecho a la subvención, los compradores tan solo tienen que escoger entre los modelos propulsados por autogas nuevos de todos los segmentos disponibles en el mercado (cerca de 40), ya que, como ocurría en la última edición del Plan Movea, son los concesionarios de vehículos los encargados de cumplimentar y registrar las solicitudes.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<