El Gobierno defiende el efecto positivo de los planes PIVE sobre el IPC



MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo sostiene que los planes PIVE de incentivos a la adquisición de vehículos eficientes han tenido un efecto positivo en el Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que, junto a otros factores, evidencia lo acertado de su puesta en marcha.

Los precios de los automóviles no registraron variación alguna en junio respecto al mes anterior, de forma que acumulan un descenso de tres décimas en el primer semestre del año y una caída del 2,5% en tasa interanual, según datos del INE recogidos por Europa Press.

En el Real Decreto por el que se articula la tercera edición del Plan PIVE, dotado con 70 millones de euros y operativo desde este lunes, el Ministerio destaca que los dos planes PIVE para renovar 225.000 vehículos por otros más eficientes se han agotado "en un período de tiempo muy inferior al inicialmente previsto".

"Estos planes han permitido atenuar la fuerte caída de las ventas de vehículos en España, asociada a la crisis económica, aliviando los efectos sociales en el sector", prosigue el texto normativo, que destaca el efecto positivo del PIVE sobre la publicidad, los seguros, los talleres, las gestorías o los concesionarios, así como en el IPC.

No obstante, el Departamento que dirige José Manuel Soria advierte de que las previsiones del mercado automovilístico para el tercer trimestre de 2013 reflejan todavía la intensidad de la crisis y hacen recomendable mantener o potenciar los planes de incentivos a la compra, para, al mismo tiempo, renovar el parque y favorecer el ahorro energético.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<