El beneficio promocional medio en compra de coche se sitúa en 4.368 euros en 2015



MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El beneficio promocional obtenido por los automovilistas españoles en 2015 se situó en 4.368 euros, solamente 9 euros por debajo de 2014, según los datos de promoCAR de TNS.

De esta manera, se rompe la tendencia de crecimiento del beneficio promocional observada desde 2011 en el mercado español, ya que es la primera vez desde entonces que no se produce un incremento.

No obstante, España continúa siendo el mercado comercialmente más agresivo entre los países analizados (Alemania, España, Francia, Gran Bretaña e Italia), con un nivel de descuento un 53% superior a la media europea y un 72% por encima de Alemania. En 2015, al igual que el año anterior, las promociones ofrecidas se situaron de media en un 18% del precio de lista del vehículo.

Alemania fue el país que más incrementó su esfuerzo promocional respecto a 2014, con 329 euros de incremento, seguido de Gran Bretaña, con 160 euros. Italia y Francia presentaron una evolución similar a la de España, con freno al incremento de las promociones y apenas añadieron 4 y 13 euros, respectivamente, a los beneficios ofrecidos en el año 2014.

En España, el descuento directo continuó siendo la promoción más habitual, al mismo nivel que en 2014 (86%). La promoción relacionada con equipamiento gratuito descendió 2 puntos en 2015 (9%), mientras que el resto de promociones (condiciones favorables de financiación y extensión de garantía o seguros gratuitos) se mantuvieron muy minoritarias.

Este tipo de distribución, con predominancia del descuento directo, fue muy similar a la observada en el mercado francés e italiano, que también se mantuvieron estables respecto a 2014. Los mercados inglés y alemán ofrecieron un conjunto más variado de promociones.

En Gran Bretaña, el beneficio medio se repartió prácticamente entre descuento directo en precio y financiación y en Alemania en 2015 descendió el descuento directo en precio (51%, 5 puntos menos) a favor de la financiación (31%, 6 puntos más).

En cuanto al tipo de argumentos de venta utilizados por los vendedores en automoción, en 2015 el precio perdió peso en beneficio de las características técnicas y la seguridad. También se observa un descenso en el uso de las promociones vigentes como argumento de venta, a pesar de que continúa siendo usado en el 48% de las ocasiones.

OPEL, LA MARCA CON MAYOR ESFUERZO PROMOCIONAL POR COCHE

Opel se mantiene en 2015 como la marca que mayor esfuerzo promocional por coche vendido realizó en España, por encima de los 5.500 euros, unos 119 euros menos que en 2014. En segundo lugar se colocó Seat, que incrementó su beneficio promocional medio en 478 euros respecto a 2014, seguido de Renault, con 158 euros más que el año anterior.

En el ranking de marcas premium, Jaguar es la marca que ofrecía en 2015 un mayor beneficio promocional al automovilista, superior a los 6.500 euros, seguido de Audi y Mercedes, todos ellos por encima de la media.

Según TSN, se observa una cierta correlación entre el beneficio promocional medio ofrecido por las principales marcas premium (Audi, Mercedes y BMW) y su cuota de mercado, lo que podría indicar una receptividad del cliente de marcas premium hacia las promociones ofrecidas por las marcas.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<