MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El 91%, es decir, nueve de cada diez españoles que tiene la intención de comprarse un coche este año, optará por un modelo eléctrico, según el último barómetro de movilidad de la empresa aseguradora Europ Assistance.
"Este dato sitúa a España como el país de Europa con mayor intención de compra de este tipo de vehículos, superando en más de 20 puntos porcentuales la media europea", manifiesta el informe de resultados. En concreto, según los datos de Europ Assistance, el 75% de los conductores europeos que piensa en adquirir un vehículo elegiría un modelo eléctrico.
Entre los motivos principales para la elección del vehículo eléctricos son el ahorro económico en un 36%, junto con la preocupación por el impacto medioambiental, en un 34%.
EL PRECIO Y LOS PUNTOS DE RECARGA, LOS RIVALES DEL ELÉCTRICO
A pesar del notable interés por los eléctricos, el automovilismo español continúa dominado por los vehículos de combustión. El 85% de los coches actualmente en circulación en España siguen funcionando con gasolina o diésel, un dato superior a la media europea, según la encuesta.
Las principales barreras como el precio de adquisición y la falta de infraestructura de recarga afectan a la hora de la compra final en un 41%.
Según el barómetro, en España, casi nueve de cada diez hogares (un 88%) posee al menos un coche, un punto porcentual más que en Europa. Por su parte, el perfil de conductor que piensa en el vehículo eléctrico como una opción de movilidad en su futuro más cercano es una persona de 35 y 54 años (41%), que trabaja (66%) y que actualmente no tiene hijos a su cargo (57%).
Por último, el 75% de los españoles que se compra un vehículo prefiere adquirir un modelo totalmente nuevo mientras que en Europa el 54% escoge una edición recién fabricada.
En el caso de comprar un vehículo usado (el 25%), el perfil de conductor se asemeja a una persona con ingresos bajos, entre los 18 y 34 años y que utiliza generalmente su vehículo de forma individual.