El 38,7% de españoles elige el coche como medio de transporte principal



MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El 38,7% de los españoles elige el coche como el principal medio de transporte, frente al 18,4% que prefiere el tren y el 14% que opta por la bicicleta, según el estudio #ParaQueQuieresUnCoche, elaborado por Sigma Dos para Skoda.

En este sentido, la principal conclusión del debate abierto hace unas semanas sobre el uso y la propiedad del coche en la web www.paraquequieresuncoche.com y en las redes sociales ha sido que los españoles dicen "sí al coche".

La marca de automóviles ha preguntado a los españoles mediante esta campaña para qué querían un coche y el motivo principal es porque sigue siendo sinónimo de libertad e independencia.

Para Skoda, los datos recabados a través de este informe le han servido como base para su reposicionamiento de la marca a nivel nacional bajo el concepto '¿Para qué quieres un coche si no es para vivirlo?'.

"La razón de la elección de este mensaje es que resume la motivación real por la que los españoles seguimos deseando tener un coche en el año 2016. El coche sigue siendo un sinónimo de libertad y de independencia, ese objetivo donde todos hemos vivido y vivimos algunos de los mejores momentos de la vida", ha explicado el director de marketing de Skoda, Albert García.

Por su parte, el director de firma automovilística en España, José Miguel Aparicio, ha añadido que "si los coches en 2016 son para vivirlos, los consumidores necesitan un coche que se adapte a su modo de vida, que haya sido creado para que ellos sólo se dediquen a vivir, que es lo importante".

EL 42% DE LOS ESPAÑOLES OBTIENE EL CARNÉ A LOS 18 AÑOS

De la segunda oleada del estudio, presentada este viernes, se desprende que la mayoría de los españoles quiere conducir y de media se empieza antes que años atrás.

El 82,7% de los españoles se ha examinado alguna vez para conseguir el carné de conducir y el 42% lo ha obtenido a los 18 años. Además, la edad media a la que los conductores tienen su primer coche es a los 22 años y compran su primer vehículo a los 26 años.

A su vez, el informe muestra que el 17,8% de los conductores españoles ha cogido el coche sin pedir permiso y el 74,2% tiene buena impresión de sí mismo como copiloto y cree que es bueno desarrollando esta función.

EL COCHE, ESCENARIO DE MOMENTOS INOLVIDABLES

El vehículo es el escenario de momentos inolvidables como pueden ser los viajes, el descanso, las discusiones, las reconciliaciones, entre otros.

Según el estudio, el 46,1% ha viajado fuera de España en coche, el 31,9% lo ha utilizado para dormir y el 7,1% solo lo utiliza los fines de semana.

En relación a las parejas, el 55,7% admite haber tenido discusiones dentro del coche, el 38,6% considera que es un buen sitio para hablar con calma con la pareja, el 39,5% han dado su primer beso, y el 2,3% se ha comprometido en su interior.

Además, el 7,7% de los conductores creen que es un espacio íntimo donde llorar y el 29,2% lo ha golpeado contra una columna de un parking alguna vez.

PADRES E HIJOS ESTRECHAN SUS RELACIONES

Los encuestados consideran que el coche es protagonista en las relaciones entre padres e hijos, ya que los trayectos los utilizan para hablar.

Un 22,9% de los padres reconoce que sus hijos pequeños les han hecho alguna pregunta incómoda mientras van conduciendo, el 44,1% canta o cantaba con sus hijos, porcentaje que aumenta hasta el 53,6% en el caso de las mujeres.

A su vez, el 19% de los encuestados llevan o recogen a sus hijos a la discoteca y el 18,9% aprovecha para hablar con ellos con calma.

Al 9,7% su hijo le ha devuelto el coche con el depósito vacío y al 7,6% con alguno arañazo o golpe. También, el 5,8% reconoce haber recibido alguna multa después de dejar el coche a su hijo y el 30,1% de los españoles recibe indicaciones de sus padres mientras conducen.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<