Diez empresas españolas participaron como expositores en la feria Automechanika Shanghai

Diez empresas españolas participaron como expositores en la feria Automechanika Shanghai


MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Diez empresas españolas fabricantes de componentes automovilísticos participaron como expositores en la 13ª feria Automechanika Shanghai, que se celebró entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en Shanghai (China), según ha informado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

Según la asociación, Automechanika Shangahi se ha consolidado como una de las exposiciones más importantes del año y "la principal plataforma de acceso al mercado local y a otros países vecinos de la región".

La mayor parte de las compañías españolas que contaron con expositores en la feria fueron pequeñas y medianas empresas cuyos productos, orientados al mercado de recambios, son reconocidos internacionalmente.

En esta edición se han vuelto a superar los datos de las ferias anteriores, registrando un aumento del espacio de exposición del 9% en comparación con el 2016, hasta los 340.000 metros cuadrados. El número de expositores ascendió un 5%, respecto al año anterior, situándose en los 6.051.

"Esta edición ha vuelto a confirmar el gran potencial de esta feria para los expositores españoles, ya que ha registrado no solo un incremento del número de visitantes sino también de su grado de internacionalización. Esta feria se ha consolidado como la puerta de entrada para la posventa española, no solo al mercado local, sino también a sus mercados de influencia en el Sudeste Asiático", ha asegurado la responsable de Mercado de Sernauto, María Begoña Llamazares.

China se ha posicionado como uno de los mercados más relevantes para las exportaciones españolas de equipos y componentes de automoción, siendo el tercer destino de las ventas fuera de la Unión Europea y octavo a nivel mundial.

Según Sernauto, las exportaciones a China en 2016 crecieron un 41% hasta los 477 millones de euros y esta tendencia se mantiene a lo largo de este año, en el que se han registrado incrementos del 14% y del 30% para los dos primeros cuatrimestres, respectivamente.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<