LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo CNH Industrial registró un beneficio neto de 313 millones de dólares (254 millones de euros al cambio actual) durante el conjunto del año pasado, en comparación con las pérdidas de 249 millones de dólares (202 millones de euros) contabilizadas en el ejercicio anterior, según datos publicados por la empresa.
Los resultados anuales de CNH Industrial de 2016 se vieron afectados de forma negativa por una carga extraordinaria de 551 millones de dólares (447 millones de euros) vinculados al acuerdo alcanzado con la Comisión Europea por posibles prácticas anticompetitivas y también por 60 millones de dólares (49 millones de euros) en relación con la compra de acciones de Case New Holland Industrial.
Sin tener en cuenta las cargas extraordinarias, el beneficio neto ajustado de la multinacional en 2017 se situó en 669 millones de dólares (543 millones de euros), un 39% más en comparación con las ganancias netas ajustadas de 482 millones de dólares (392 millones de euros) contabilizadas en 2016.
La facturación de la compañía en el conjunto de 2017 alcanzó un volumen de 27.361 millones de dólares (22.244 millones de euros), lo que se traduce en una subida del 10% en comparación con el ejercicio precedente.
Por divisiones, el área de Equipos Agrícolas logró un beneficio operativo de 949 millones de dólares (771 millones de euros), un 16% más, al tiempo que Equipos de Construcción ganó 21 millones de dólares (17 millones de euros), lo que supone multiplicar por más de diez los datos del año previo.
De su lado, la división de Vehículos Industriales cerró el año pasado con un beneficio operativo de 272 millones de dólares (221 millones de euros), un 18% menos, y el área de Motores obtuvo unas ganancias operativas de 362 millones de dólares (294 millones de euros), un 56% más.
PÉRDIDAS TRIMESTRALES.
En el último trimestre del año pasado, CNH Industrial se anotó unas pérdidas netas de 40 millones de dólares (32,5 millones de euros), respecto a los 'números negros' de 96 millones de dólares (78 millones de euros) de dichos meses de 2016.
Estas cifras negativas se explican por el impacto de 92 millones de dólares (74,7 millones de euros) de sus operaciones en Venezuela y de 123 millones de dólares (100 millones de euros) derivados de la reforma fiscal puesta en marcha por la Administración Trump.
Entre octubre y diciembre del ejercicio pasado, la corporación contabilizó una cifra de negocio de 8.102 millones de dólares (6.586 millones de euros), lo que supone un incremento del 15,8% si se compara con los mismos meses del año precedente.
De cara al año que acaba de comenzar, CNH Industrial estima lograr una facturación de entre 27.000 y 28.000 millones de dólares (entre 21.951 y 22.764 millones de euros) y una deuda industrial de hasta 1.000 millones de dólares (813 millones de euros).