Madrid, 8 (ANCOVE). CNH, la división de maquinaria agrícola y construcción, consiguió enderezar las cuentas del pasado año de Grupo Fiat Industrial. La división de maquinaria aportó más de la mitad de los ingresos, 16.100 millones de euros, sobre el total del grupo industrial que contabilizó 25.800 millones. La facturación de CNH incrementó un 15,5% respecto al ejercicio de 2011 cuando la totalidad del conglomerado industrial italiano aumentó un 6,2%.
El beneficio operativo del grupo se situó en 2.079 millones en el conjunto de 2012, lo que supone un incremento de 393 millones, equivalente al 23,3% más respecto a los 1.686 millones obtenidos en 2011, mientras que el beneficio neto se colocó en 921 millones (701 millones en 2011). La deuda industrial neta del grupo se situó en 1.642 millones a 31 de diciembre de 2012, lo que supone un incremento de 403 millones sobre el cierre de 2011.
Las ventas netas en el sector de la maquinaria agrícola aumentaron un 20% registrando mayores volúmenes, mejores precios y una favorable composición de la cartera de productos vendidos. CNH registró un incremento del resultado operativo, cifrado en el 36%, permitiéndole contabilizar 1.566 millones de euros y un margen operativo del 9,8% frente al 8,3% de 2011.
La división de vehículos industriales (Iveco) obtuvo unos ingresos de 8.900 millones, lo que supuso un descenso del 6,7%, debido al deterioro de las condiciones económicas en varios de los mercados europeos más importantes, como España, y de la mayor debilidad de la demanda en América Latina.
A su vez, FPT Industrial cerró el año con una facturación de 2.900 millones, lo que representa un descenso del 8,9% sobre 2011, motivado por la contracción de la demanda del mercado de motores diésel. El resultado operativo de este negocio alcanzó los 142 millones de euros, frente a los 107 millones contabilizados en 2011.
Dpto. de comunicación
ANCOVE