MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) se ha reunido con representantes del departamento de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria, en la que se ha tratado el problema del intrusismo laboral y también el incremento de los talleres ilegales, una situación ha generado pérdidas al sector de 3.500 millones de euros desde 2012, según informó la organización en un comunicado.
Cetraa resaltó las "graves consecuencias" que tiene para las instalaciones establecidas legalmente y también para los clientes y usuarios. Así, durante el encuentro los representantes de la Confederación pusieron de manifiesto las consecuencias de estas prácticas en términos económicos.
"Desde 2012. estas actividades clandestinas han generado en el sector unas pérdidas valoradas en 3.500 millones de euros, con la evidente repercusión en en la merma de ingresos para la Hacienda Pública y la Tesorería de la Seguridad Social", subrayó el responsable de la comisión de Intrusismo de Cetraa, Guillermo Moreno.
La organización explicó a la Agencia Tributaria que, en la actualidad, el 20% de los 46.000 talleres que operan en España es ilegal, lo que supone una cifra de aproximadamente 9.000 centros de revisión.
En cuanto a la competencia desleal, Moreno señaló que los precios que aplican los talleres ilegales son de media un 30% inferiores a los de los centros que cumplen con la legislación. "Cabe destacar que no pagan impuestos, ni cotizaciones sociales, ni aplican el 21% de IVA y, por lo tanto, no lo ingresan en el erario público", añadió.