Cerca de 5.000 talleres españoles piden un marco jurídico en el que haya espacio para las pymes

Cerca de 5.000 talleres españoles piden un marco jurídico en el que haya espacio para las pymes


MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Cerca de 5.000 talleres españoles de reparación y mantenimiento de vehículos se han sumado al escrito de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), donde se pide que se tengan en cuenta a las micropymes y pymes que compiten en el mercado de servicios de posventa en la redacción final del proyecto de Reglamento COM (2016), que regulará el sector del automóvil a partir de 2020.

Según la asociación, el nuevo reglamento recoge nuevas normas para la homologación de tipo de los automóviles y el control de su cumplimiento durante la vida útil del vehículo, pero también incluye referencias a la reparación y el mantenimiento de los mismos, especialmente en lo relativo al acceso a la información técnica y a los sistemas de diagnóstico.

"Pedimos a las instituciones competentes que, por lo menos, nos ayuden con unas reglas de juego claras, que no supongan trabas para el acceso a la información técnica de los vehículos, que podamos contar con equipos de diagnosis multimarca y con sistemas estandarizados y normalizados que permitan la conexión de los dispositivos que intervienen en los procesos de reparación y mantenimiento de vehículos", ha señalado el secretario general de Conepa, Víctor Ribera.

En un momento de grandes cambios tecnológicos, los talleres piden un marco jurídico "adecuado y no discriminatorio", que permita tanto la supervivencia de sus empresas, como el mantenimiento de un mercado competitivo en beneficio de los usuarios.

La petición, firmada por 5.000 talleres que representan el 11% del sector, fue remitida a las principales autoridades coincidiendo con las últimas negociaciones del proyecto de reglamento europeo que regulará el sector a partir de 2020.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<