MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El 44,3% de los españoles estaría dispuesto a adquirir un vehículo autónomo, aunque esto tuviera un sobrecoste, según un estudio elaborado por km77.com con Q Índice con motivo del estreno del nuevo canal de motor de 20minutos.
Este informe apunta que el 42,4% no tiene intención de adquirir un coche autónomo, mientras que el 8,2% de los encuestados estaría dispuesto a pagar un sobreprecio de entre 2.001 y 4.000 euros por tener acceso a esta tecnología, mientras que el 2,5% pagaría más de 20.000 euros adicionales.
Al mismo tiempo, el 6,4% de los españoles desembolsaría un extra de 1.000 euros para acceder al coche autónomo, al tiempo que el 7,1% llegaría hasta entre 1.001 y 2.000 euros, y el 4% gastaría entre 7.001 y 10.000 euros. Además, el 6,3% se dejaría entre 10.001 y 15.000 euros, y el 3,5%, entre 15.001 y 20.000 euros.
Por otro lado, el 25,6% de los encuestados opina que el vehículo autónomo es más seguro que uno conducido por un humano, mientras que el 16,6% cree que la seguridad sería la misma. Al mismo tiempo, el 19,7% piensa que la conducción autónoma es menos segura en comparación con un humano.
En esta línea, el 23,9% de los encuestados asegura que, hoy por hoy, un coche sin conductor no podría solo de un punto a otro en una ruta normal. Además, el 80,2% considera "positivo" que la tecnología de automatización permitiera solucionar situaciones extremas, como que el conductor sufra un infarto en marcha.
Los datos recogidos en el estudio apuntan que el trayecto al trabajo es el que más confianza genera para utilizar el coche autónomo (18%), aunque los resultados cambian si hay niños en el coche (12%). Al mismo tiempo, el 15,9% podría ir dormido mientras el coche conduce tras salir de copas y el 70,2% opina que las autopistas con peaje son las más seguras para este tipo de tecnología.