MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La utilización del vehículo corporación como incentivo al sueldo del trabajador se ha reducido a la mitad en el último año, según el Barómetro del Vehículo de Empresa promovido por Arval, que pone de manifiesto que únicamente el 2% de las firmas nacionales usan este tipo de remuneración.
La compañía de renting de BNP Paribas indicó que la cifra de empresas españolas que utilizan el coche corporativo ha pasado del 4% en 2011 al 2% en 2012. La firma resaltó que este comportamiento responde a la tendencia de moderación salarial impuesta como medida de ajuste para hacer frente a la actual coyuntura económica.
Arval indicó que esta situación "ha reducido drásticamente" la presencia de los vehículos de incentivos como retribución en especie de los empleados. Sin embargo, esta evolución en España no se corresponde con lo que está sucediendo en Europa, donde el 13% de las compañías usa este tipo de modelo de negocio, un 18% más que en 2011.
A raíz de estos datos, la corporación señaló que las firmas europeas "son más conscientes" que las españolas de las ventajas en forma de deducciones fiscales y ahorro de impuestos que supone la retribución a través de un coche corporativo a sus empleados.
Los datos de Arval indican que Bélgica es el país de Europa en el que este tipo de retribución tiene más penetración, con un 46% de las empresas, seguida de Alemania, con un 26%; de Francia, con un 21%, y de Suiza, con un 15%.
El director del Barómetro del Vehículo de Empresa, Alejandro Madrigal, destacó que el automóvil corporativo como compensación al empleado "deberá ir ganando posiciones" en los próximos años en España hasta acercarse al nivel de la media europea.