Barómetro Francés de la venta de vehículos en el 1er trimestre

La actividad se relantiza en Francia en el primer trimestre de 2013. La producción manufacturera se redujo, mientras que las ventas comerciales crecieron de manera muy limitada. La demanda interna se mantuvo débil durante todo el trimestre. Con el endurecimiento de las sanciones a las emisiones de CO2 a partir del 1 enero de 2013, el gasto en automóviles volvieron a descender bruscamente en el primer trimestre de 2013 y el consumo de bienes manufacturados también cayó a principios del año.

En este contexto, las cifras de negocio de los profesionales de automóviles se degrada significativamente en comparación con el primer trimestre de 2012. El año 2013 comienza con una caída del 5% de un año de diferencia, un descenso sin precedentes desde el lanzamiento del Barómetro de junio de 2009.

Los Items ligados al comercio de vehículos son excepcionalmente malos para este trimestre:
- Las ventas en valor de los vehículos nuevos retroceden casi un 11%.
- Las cifras de negocios sobre las ventas de usados conocen su mayor caída, con un repliegue del 4%.

La actividad de reparación de automóviles se redujo un 3,5%. Una cifra en relantizacion, en comparación con un positivo primer trimestre de 2012 (+ 2% en su momento). Teniendo en cuenta que son los talleres mecánicos independientes los que más sufren, con una bajada en cifra de negocios de un 6%.

Para los concesionarios de vehículos industriales, la situación no mejora tampoco. El primer trimestre del año se caracterizó también por una disminución significativa en la actividad. Como antes, la menor rotación alcanzó el 9%. Todas las ramas de la industria pesada han experimentado fuertes caídas en torno al - 10%.

Por razón de la baja continua de los negocios, los márgenes empresariales continúan degradándose en la mayoría de los encuestados, sea cual sea el sector de la actividad.

Los responsables de las empresas han vuelto a ajustar sus efectivos. 1.900 recortes de empleo se registraron en el primer trimestre. Y así sobre 15 meses, la cadena deplora la pérdida de 7.300 puestos de trabajo (- 5400 a 2012). Esta tendencia no se espera que mejore en los próximos meses ya que la perspectiva económica no mejora.

Dpto. de Estadísticas
Ancove

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<