Asociaciones de víctimas piden avanzar hacia el límite "0,0" en alcoholemia


MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Stop Accidentes y la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA han coincidido en aplaudir el endurecimiento de las sanciones por alcoholemia y drogas --que pasa de una sanción económica de 500 a 1.000 euros en la reforma de la Ley de Tráfico-- y han pedido que se avance hacia el límite de "0,0" en alcohol.

"Es un paso más hacia la esperada tolerancia cero en la conducción. Ninguna persona debe conducir después de haber bebido o consumido este tipo de sustancias. Esperamos que este incremento económico reduzca drásticamente el número de accidentes de tráfico ocasionados por uno de estos dos factores", ha afirmado el presidente de DIA, Francisco Canes.

Mientras, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, ha abogado por el límite de "cero, cero" en alcohol, igual que va a suceder con las drogas, ya que, a su juicio, la exigencia "debería ser igual".

En cuanto a la futura elevación del límite de velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autopistas y autovías, Novella se ha opuesto y ha asegurado que "la ciudadanía esté preparada para respetar" este límite. Igualmente, el presidente de DIA ha recordado que "a mayor velocidad peores son las consecuencias en caso de accidente". Además, ha hecho hincapié en que esta subida es una medida "excepcional que únicamente se aplicará de manera excepcional' en aquellas vías que se encuentren en óptimas condiciones".

Respecto a la obligación de que los menores usen casco cuando circulen en bicicleta por ciudad, el presidente de DIA ha señalado que "un simple gesto como ponerse el casco puede evitar" que las lesiones sean mayores en caso de accidente. "Por muy pequeño que sea, proteger nuestra cabeza es primordial", ha subrayado.

Por último, sobre la prohibición de los detectores de radar, Canes ha recordado que los radares contribuyen a que no se pise el acelerador más de la cuenta. "Todos debemos cumplir con los límites de velocidad establecidos. Si cumplimos con ellos, no tenemos que preocuparnos por que haya o no un radar fijo o móvil", ha remarcado el presidente de la asociación.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<