Aniacam pide al Gobierno ampliar el Plan PIVE



MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha solicitado al Gobierno que amplíe el Plan PIVE de incentivo a la compra de automóviles nuevos hasta que se alcance una media de antigüedad del parque similar a la europea, que se sitúa en 8,2 años.

López Madrid destacó los efectos positivos que está registrando este programa en lo que se refiere a fomentar la baja de vehículos antiguos, que son más contaminantes y tienen un menor nivel de equipos en materia de seguridad.

El máximo responsable de Aniacam destacó que la estimación es que el Plan PIVE represente un coste de 150 millones de euros y derivará en la matriculación de 60.000 unidades adicionales, lo que permitirá que el retorno económico para el Estado se sitúe en 300 millones de euros, a través de impuestos.

"Esto demuestra que planes de incentivos a la renovación del parque son positivos a nivel recaudatorio porque no sólo no suponen coste para el Estado sino que representan un ingreso en un momento como el actual, en el que se necesita recaudar", añadió.

Por ello, López Madrid calificó como "beneficioso" que este tipo de medidas se prorrogasen hasta lograr que el parque automovilístico español tuviera una antigüedad media similar a la que existe en otros países de Europa.

El presidente de la patronal de importadores recordó que las matriculaciones de automóviles en España hubieran registrado un retroceso de más del 12% durante el pasado año, con alrededor de 610.000 unidades, si no se hubiera puesto en marcha el PIVE.

Por otro lado, López Madrid, tras la leve caída experimentada por las ventas en junio, mantiene las previsiones para el cierre del año, puesto que en el último trimestre de 2013, con el PIVE finalizado, se perdería la tendencia positiva del canal de particulares.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<