Anfac ve la planta de nissan en barcelona como "la más vulnerable" de españa

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha alertado este martes de que la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona es "la más vulnerable" en estos momentos en España, después de que las negociaciones para mejorar la competitividad hayan acabado sin acuerdo y se haya perdido la opción de adjudicarse un vehículo de pasajeros.

"En mi opinión, Nissan es la planta más vulnerable que hay ahora mismo en la industria del automóvil en España", ha manifestado Armero durante un desayuno con miembros del Círculo de Infraestructuras de Barcelona, remitiéndose a la afirmación del consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, de que Barcelona ya no opta a un nuevo turismo y se enfrenta a un escenario de muerte lenta.

Armero ha lamentado que se hayan roto las negociaciones y ha considerado que la reconsideración de los sindicatos de firmar ahora el acuerdo llega demasiado tarde: "Cuando se está siete meses negociando, no se puede reaccionar pasado el último minuto".

Ha afirmado que con el fin de la negociación en Nissan "se ha roto la cultura negociadora" que caracteriza al sector de la automoción en España, uno de los factores que incide en la toma de decisiones de las multinacionales a la hora de adjudicar inversiones a las factorías españolas.

Ha remarcado que la cohesión y el consenso entre comité de empresa y dirección y la capacidad de alcanzar acuerdos de competitividad a pie de fábrica son elementos fundamentales a la hora de decidir inversiones.

A pesar de la ruptura de las negociaciones en Nissan y del anuncio de recortes de personal en Seat, Armero ha asegurado que la industria del automóvil en España está viviendo una "inercia positiva", porque ningún otro país de Europa se ha adjudicado tantas nuevas inversiones.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<