Dice que las plantas españolas deben ser "mejores que las alternativas" y tener ventajas que permitan "sobrevivir y crecer"
BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente ejecutivo de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Mario Armero, ha demandado a las administraciones políticas "adecuadas" para acompañar la "transición" que debe realizar la industria española del automóvil ante un entorno "altamente competitivo" y señaló que los fabricantes adjudicarán diez nuevos modelos a sus plantas españolas en 18 meses.
Armero ha realizado estas manifestaciones en el AIC-Automotive Intelligence Center, ubicado en Amorebieta (Vizcaya), donde ha participado en el encuentro 'Desafíos del sector de automoción'.
En su intervención, ha subrayado que la industria de automoción española se perfila como "referencia a nivel mundial" por su capacidad para generar crecimiento en un entorno "extremadamente competitivo".
En concreto, ha destacado que, en los últimos años, en el proceso de cambio de modelo productivo iniciado en España, la industria del automóvil está jugando "un papel fundamental". Armero ha aludido a su capacidad de liderar el cambio y el crecimiento y a su aportación en la creación de empleo.
El vicepresidente ejecutivo de la asociación ha afirmado que España es el segundo fabricante europeo de vehículos y el octavo a nivel mundial. "Y este tesoro industrial tenemos que cuidarlo", ha apuntado.
Armero ha indicado que existe un entorno "altamente competitivo", ya que solo en la Unión Europea hay 230 fábricas de vehículos que "compiten denodadamente por inversiones y carga de producción". Por ello, es necesario realizar un "trabajo constante" que garantice "la continuidad", a través de la búsqueda de "metas ambiciosas" que aprovechen al máximo las capacidades disponibles y pongan en valor todo el potencial acumulado.
Para ello, según ha manifestado, las fábricas españolas deben ser "mejores que las opciones alternativas", consiguiendo "ventajas competitivas claras" que les permitan "sobrevivir y crecer".
INVERSIÓN
Armero ha recordado que, en los últimos cinco años, se han invertido en España más de 8.000 millones de euros para la adaptación de las líneas de montaje a los nuevos modelos asignados, que han pasado de 36 a 43 modelos en este periodo, contando con un total de 20 de ellos en exclusiva mundial. Además, ha apuntado que están previstas más de diez nuevas adjudicaciones para los próximos 18 meses en toda España, de los cuales la mitad tendrán versión alternativa.
Por lo tanto, ha indicado que el sector se enfrenta a "grandes retos de futuro" en cuanto a entorno de fabricación y tipología de vehículos para los que deben "estar preparados" de cara a seguir optando a la fabricación de nuevos modelos. "Y esta transición tenemos que saber gestionarla con inteligencia para que sea rentable en empleo y en factorías", ha añadido.
Para ello, según ha apuntado, es necesario que esta transición se acompañe por parte de las diferentes administraciones de "unas políticas industriales adecuadas".
Por último, ha recordado que el sector de automoción es el primer inversor en Investigación y Desarrollo en la Unión Europea (50.000 millones de euros al año), seguido del farmacéutico y biotecnología (36.663 millones).