Madrid, 29 de septiembre de 2020
Ancove, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, apunta la importancia que tiene, en estos momentos de rebrotes, que los ciudadanos tomen medidas, más allá de las recomendadas por las autoridades, para frenar la escalada de contagios que se está produciendo en la mayoría de regiones de España.
Una de las principales medidas, según recomiendan los asesores científicos de todo el mundo, es evitar las aglomeraciones en sitios cerrados. Esto ha provocado que muchas personas intenten evitar el uso del transporte público, pues en determinadas horas es muy difícil mantener la distancia de seguridad impuesta de metro y medio o dos metros. Además, en el caso del metro de las grandes ciudades españolas, o ahora de cara al mal tiempo, los vehículos no suelen tener ventilación natural, una de las mejores defensas contra los contagios.
Como comerciantes hemos detectado el interés de muchos ciudadanos por adquirir un vehículo que le permita los desplazamientos privados, tanto en las zonas urbanas como en desplazamientos interurbanos.
Sin embargo, una vez más nos encontramos con que no todos los ciudadanos pueden hacer frente a un coche nuevo, a pesar de los apoyos del plan Renove que, afortunadamente, ha puesto en marcha el Gobierno. Además, en muchas ocasiones hablamos de personas que en su entorno ya hay un coche, pero que suele ser utilizado por otro miembro familiar. Se trata, pues, de un coche para desplazamientos diarios cortos, pero que puede suponer un ahorro importante de tiempo y, sobre todo, una medida de seguridad.
Fomentar el coche privado es, en estos momentos, una medida para reducir los contagios. Por este motivo, desde Ancove reiteramos al Gobierno que plantee medidas para la adquisición de unidades de segunda mano que, con etiqueta C, puedan cubrir las necesidades de desplazamiento de muchas personas.