ANCOVE: Las ayudas a la compra salvan las matriculaciones de julio que superan en un 1,1% las ventas de 2019

En julio se matricularon en España 117.929 turismos, registrando el primer aumento en términos mensuales en lo que va de año, pues el último incremento de las ventas se produjo en diciembre de 2019 cuando subió un 6,6%. El cambio de tendencia se produce, en opinión de Ancove, gracias a los planes de ayudas puestos en marcha por el Gobierno, el Moves para vehículos eléctricos, y el Plan Renove 2020 para todas las motorizaciones (incluido dentro del Plan Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción).

Con los datos cabe inducir que había una bolsa de compra embalsada que estaba pendiente de los planes de ayuda que se venían anunciando desde hace meses. Por este motivo, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos lamenta que se hayan quedado fuera del apoyo los vehículos de ocasión, un parte fundamental de la cadena si se tiene en cuenta que se venden dos coches usado por cada uno nuevo.

El peso de las ayudas se pone de manifiesto en el canal de particulares, que creció en julio un 6,2%, con 62.418 turismos matriculados. En el canal de empresas (39.941 turismos con un aumento del 0,76%) cabe destacar el fuerte tirón de las compras directas de las compañías, 11.036 unidades que implican un aumento del 29,4% y el dinamismo del renting que acumuló 18.066 coches en julio, un 7,7% de crecimiento. Cabe destacar el descenso en las matriculaciones tácticas (automatriculaciones principalmente) del 24,4%, aunque concentraron 10.834 turismos, el 9,2% del total de las matriculaciones del mes. El que todavía se mantiene en número rojos es el canal de las alquiladoras, que matriculó el julio 15.633 turismos, un 14,5% menos que el mismo mes del año pasado.

Ancove confía en que la tendencia al alza pueda continuar en los próximos meses, aunque considera imposible recuperar las fuertes caídas producidas en lo que va de año. Entre enero y julio se han matriculado 458.065 turismos, un 43% menos de los 809.288 del mismo periodo del año pasado.

El canal de empresas ha acumulado un descenso del 37%, con 157.646 turismos frente a los 250.121 del año pasado. Dentro de este canal, el renting ha contribuido con 72.944 unidades, un 25,8% por debajo de los 98.280 de 2019; las automatriculaciones se desploman en el periodo un 54,5%, con 43.344 compras frente a las 95.172 del año pasado; y las compras directas de compañías han descendido un 27,4%, 41.358 por 56.969 de 2019.

El canal de particulares se ha comportado ligeramente mejor que el de empresas con una reducción del 36,5% (medio punto menos que empresas) al completar 227.643 matriculaciones en los siete primeros meses del año sobre 358.498 de un año atrás. Y el canal de alquiler es el que más duramente ha notado el efecto del Covid, con un descenso del 63,7% (72.776 matriculaciones frente a las 200.369 del mismo periodo de 2019).

“Los planes de ayudas a la compra son una herramienta imprescindible para recuperar la senda de crecimiento en las ventas de vehículos e intentar solventar en una mínima parte el descalabro sufrido por el conjunto del sector de la automoción. Como muestra, el plan Moves de ayuda a los eléctricos ha permitido que hayan aumentado las ventas un 163% en julio respecto al mismo mes de 2019. Por este motivo, desde Ancove venimos reiterando la necesidad y la urgencia de que el Gobierno articule un plan de ayudas para recuperar las ventas de los vehículos de ocasión, parte esencial en la cadena de comercialización del mercado del automóvil en España. No en vano se venden dos coches usados por cada uno nuevo. Desde la Asociación venimos reiterando que se articule un sistema que favorezca la sustitución de los coches más viejos, de más de 15 años, por otros de menos de cinco años, mucho menos contaminantes y más seguros. No se puede obviar la realidad de que los coches más antiguos están en manos de personas que no siempre pueden acceder a un coche nuevo, ni siquiera con las ayudas públicas”, declara Elías Iglesias, presidente de Ancove.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<