Alphabet pone en marcha una solución de 'car sharing' corporativo


MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La empresa de renting y gestión de flotas de vehículos Alphabet ha puesto en marcha en España su nueva solución de 'car sharing' corporativo AlphaCity, que permite un ahorro de hasta el 40% a empresas en lo referente a gastos de movilidad.

En el acto de presentación de este servicio, el director general de la firma en España, Jorge Bautista, indicó que esta iniciativa busca dar respuesta a la demanda de sus clientes, que necesitan tener una solución de movilidad para sus empleados que no hacen un uso intensivo del coche.

Así, Bautista destacó el elevado del coste de tener un vehículo, de 4.000 euros sin realizar ni un sólo kilómetro, y afirmó que en la actualidad los automóviles únicamente se usan un 7% de su capacidad total, con alrededor de dos horas diarias.

Para lograr aumentar la eficiencia en el uso de los automóviles, Alphabet España ha incorporado en España la AlphaCity, una iniciativa que ya está operativa en seis países de Europa (Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido, Holanda y Dinamarca) y que ya cuenta con 10.000 usuarios.

Este nuevo servicio se complementa con la clásica fórmula del renting, para quienes utilizan de forma intensiva el coche de empresa, ya supone una alternativa al taxi, a los coches de alquiler a corto plazo y al vehículo personal de los empleados, con necesidades puntuales de movilidad.

Así, el usuario de este car sharing corporativo, tras registrarse en una página web, entra en el portal de reservas 'online' y selecciona un vehículo de la flota AlphaCity durante el tiempo que deseado y posteriormente accede al automóvil mediante una tarjeta personal sin necesidad de llave.

Los coches de la flota de esta solución cuentan con un sistema operativo desarrollado por BMW específicamente para Alphabet, por lo que los modelos que podrán ser parte de este 'car sharing' corporativo serán de las marcas BMW y Mini.

Desde la compañía indicaron que este sistema permite a las empresas un ahorro, así como mejorar el control sobre el uso de los coches corporativos, la motivación de sus empleados al poder acceder a modelos del segmento 'premium' y la facilidad de uso, mientras que los empleados no tendrán que adelantar dinero, ni usar su coche propio, entre otras ventajas.

Bautista se mostró convencido de que el sector del renting va a experimentar "una profunda transformación" en los próximos años. "Los clientes demandan una movilidad más inteligente, más flexible, con soluciones diferentes para momentos diferentes, y las compañías de renting vamos a pasar de ser gestores de flota a gestores de movilidad", añadió.

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<