MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Airtificial ha firmado un nuevo contrato de automoción por 2 millones de euros con un 'Tier-1' global chino para la realización del diseño, fabricación, puesta en marcha y entrega llave en mano de un lineal de producción, montaje y verificación automática de frenos electromecánicos (EMB) para vehículos eléctricos.
La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que el cliente final "es un importante fabricante chino" de vehículos eléctricos.
La división del grupo 'Intelligent Robots' llevará a cabo este proyecto, que tendrá una duración de 20 semanas, en las nuevas instalaciones de la compañía en el Suzhóu Industrial Park, inauguradas en julio de este año.
Se trata del primer lineal de montaje y verificación de frenos que Airtificial va a producir para este cliente, "un histórico de la compañía al que le ha realizado más de 10 pedidos de lineales al año durante 25 años", ha destacado Airtificial.
El lineal de montaje del freno electromecánico (EMB) para vehículos eléctricos e híbridos es una tecnología que la división 'Intelligent Robots' desarrolla desde hace cinco años y que Airtificial considera como uno de sus productos más estratégicos por el alto potencial de crecimiento que supone en ventas para los próximos años.
Este lineal, dotado con una alta carga de componentes de inteligencia artificial, permite optimizar la producción a ciclos de 23 segundos, tiene un tamaño de aproximadamente 31 metros de longitud por 11 metros de ancho, y dispone de 23 estaciones de montaje y verificación, explica la empresa.
Además, Airtificial ha destacado que esta tecnología integra visión artificial, robótica, identificación de radiofrecuencia para la trazabilidad, servoprensas, sistema de limpiado por plasma y sistemas de dispensación automática, entre otras capacidades.
La entrega de este nuevo pedido en China se hará, tras un periodo de 20 semanas de fabricación, en una de las principales plantas de este cliente en el país asiático.
"Los frenos electromecánicos representan una de las innovaciones con mayor proyección industrial de la movilidad eléctrica. A diferencia de los sistemas tradicionales de frenado, que dependen de un circuito hidráulico, este mecanismo funciona íntegramente con motores eléctricos y señales electrónicas, lo que permite una respuesta más rápida, precisa y segura", apunta Airtificial.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial, ha resaltado que este contrato refleja la confianza en la capacidad tecnológica y la competitividad internacional de la compañía.