Agricultura potenciará la Estación Mecánica para ensayos técnicos de tractores

Madrid, 10 (Ancove). Carlos Cabanas, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha desvelado durante Demoagro, la intención del ministerio de potenciar la actividad de la Estación Mecánica, laboratorio oficial e independiente, reconocido por la OCDE para el ensayo de tractores, con el fin incorporar en sus tareas el servicio técnico para implantar en España el Reglamento comunitario sobre homologación de los vehículos agrícolas y forestales.

Otra función de la Estación será el asesoramiento sobre las normas (ISO, UNE) que han de cumplir los nuevos modelos que deberán demostrar antes de su comercialización.. Estos proyectos, ha explicado el director general, se enmarcan en el interés del ministerio por la mecanización agraria, lo que supone que “las máquinas reúnan unos mínimos de calidad y un buen comportamiento en su trabajo y que se empleen convenientemente para reducir al máximo sus costes de utilización”, informa la web Laboreo.

Respecto a la inversión en tractores y demás maquinaria de nueva adquisición durante el pasado año, Cabanas señaló que, a pesar de no haber sido el año más positivo del mercado, la cifra de ventas se ha acercado a los 900 millones de euros. Por todo ello, ha valorado la iniciativa de Ansemat de poner en marcha Demoagro que ha permitido comprobar en el campo las aplicaciones técnicas de guiado y comunicación para tractores, maquinarias para laboreo en terreno, aplicación de fertilizantes, siembra, tratamientos fitosanitarios o recolección, trasladando el apoyo del Ministerio “para que la agricultura llegue a mecanizarse de forma eficaz y al menor coste posible”.

Departamento de comunicación
Ancove

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<