Madrid, 25 de noviembre (Ancove). El Fastrac de JCB ha sido ratificado oficialmente por el libro Guinness de los Records como el tractor más rápido del mundo, después de que el Fastrac Two alcanzara una velocidad punta de 247 km/h en su objetivo de registrar una velocidad media de 217 km/h. The Stig, del popular programa de la BBC Top Gear, ostentaba el anterior récord desde 2018, con una velocidad media de 140 km/h. Se trata, en todos los casos, de verdaderos Fórmula 1 de la maquinaria agrícola diseñados para la velocidad.
Con anterioridad, el Fastrac One ya había logrado el récord británico a principios de este año pero, con el Fastrac Two, JCB quiso ir más allá en su desarrollo para lograr un récord de velocidad absoluto. A tal fin, el Fastrac Two, ha sido diseñado y fabricado por un equipo de jóvenes ingenieros en Staffordshire (Gran Bretaña), y obtuvo el título en Elvington Airfield en York (Gran Bretaña) a los mandos del piloto de motos y mecánico de camiones, Guy Martin.
Elvington Airfield es un aeropuerto utilizado originalmente por la RAF durante la II Guerra Mundial y tiene una pista de aterrizaje de más de 3 kg, una de las más largas de Gran Bretaña. En consecuencia, se ha convertido en un lugar popular para las pruebas de velocidad e intentos récord.
1.000 CV de potencia
JCB desarrolló el nuevo Fastrac Two sobre los conocimientos adquiridos en el Fastrac One, que trató de asaltar el récord mundial semanas antes, y la ayuda de importantes socios de la industria. Ambos tractores, el One y el Two, están basados en el Fastrac estándar que se comercializa en la red de concesionarios. El Fastrac Two extrae más potencia del motor JCB Dieselmax de 7.2 litros producido en la fábrica de JCB Power Systems en Derbyshire (Gran Bretaña). El motor de 6 cilindros y 284 CV de potencia de serie se sustituyó por un motor JCB 672 de 1.016 CV de potencia y 2.500 Nm de par.
Dispone de un sistema de sobrealimentación mixto que aumenta el flujo de aire en la admisión en un 350%, y está compuesto por un turbocompresor más grande y un compresor de accionamiento eléctrico. Hay un sistema de inyección de agua para enfriar la combustión y el pistón. Con estas modificaciones se logra una sobrepresión de aire en la admisión del 230% y un aumento del 165% en la velocidad del motor a un régimen de 3.300 rpm. También se añadió una enorme bomba de combustible que funciona a 2.500 bares, colectores de admisión más grandes y un radiador con agua fría.
Aluminio en vez de acero
A pesar de utilizar más de un 50% de los componentes de serie del Fastrac, el equipo de ingenieros logró una reducción de peso del 10% sobre ligero Fastrac One. En el Fastrac Two se ha logrado reducir el peso en 3.500 kg (de los 8.500 kg de peso de un Fastrac de serie a 5.000 kg) gracias a la utilización del aluminio, plástico reforzado con fibra de vidrio y fibra de carbono, en lugar de acero, en múltiples elementos de la carrocería, suspensiones y chasis (solo este elemento se aligeró de 750 kg a 480 kg).
“Ha supuesto un enorme reto, y yo era solo un pequeño engranaje de la maquinaria. Pero ser ese pequeño engranaje ha supuesto un gran honor, así que muchas gracias a JCB y su equipo de ingeniería, que consiguieron crear un tractor absolutamente perfecto. Solo hay que mirarlo, hacen las cosas como deben, son brillantes, y es una verdadera obra de arte”, aseguraba el piloto Guy Martin.
“Cuando alcanzamos en 166 km/h con el Fastrac el pasado verano, estaba convencido de que podríamos ir aún más rápido, y el equipo de JCB aceptó este desafío para establecer el nuevo récord. Este equipo joven y entusiasta de ingenieros ha alcanzado un logro increíble. Todos los involucrados deberían estar muy orgullosos del papel que han desempeñado en mostrar lo mejor de la ingeniería británica”, declaraba Lord Bamford, presidente de JCB.