2016 frenará la caída de ventas de maquinaria agrícola en Europa

Madrid, 6 de abril (Ancove). La asociación europea de maquinaria agrícola, CEMA, prevé que este año las ventas de tractores y otros equipamientos permanecerán estables, sin crecimientos ni decrecimentos, parando así la tendencia a la baja que se ha venido produciendo a nivel europeo durante los pasados años.

En unos datos recientes publicados por la patronal, las ventas para este año se mantendrán en el entorno de las 100.000 unidades en toda Europa, similares a las marcadas el pasado 2015, año que sufrió un retroceso del 7,5%. La crisis ha pasado factura al sector, pues siempre a nivel europeo, las ventas de maquinaria agrícola han descendido desde el entorno de las 140.000 en 2011, lo que representa una caída del 40%.

El 40% adquirirá nueva maquinaria

En la parte positiva, una encuesta reciente de la Comisión Europea entre los agricultores de 6 países, determina que el 40% de los entrevistados tiene planes para invertir en maquinaria en los próximos 4 años, con el horizonte de 2020. Los objetivos de los agricultores al adquirir máquinas más modernas son mejorar las condiciones de trabajo en las explotaciones e incrementar la calidad de la producción.

En la actualidad la industria de maquinaria agrícola europea fabrica alrededor de 450 tipos de modelos entre tractores y otro tipo de maquinaria, cuenta con unas 4.500 empresas entre fabricantes directos (muchas de ellas, multinacionales asentadas en Europa) y de componentes, genera una facturación de 26.000 millones de euros y da empleo directo o indirecto a 250.000 personas, según datos de CEMA.

Departamento de Comunicación
ANCOVE

>> COMPARTE EL ARTÍCULO EN ... <<