FIAA CONVOCA SU DUODÉCIMA SEGUNDA EDICIÓN DEL 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 2014. El Salón, que se ha consolidado como el segundo más relevante de Europa para el sector, adelanta sus fechas para situarlo en un momento estratégico para crear nuevas oportunidades de negocio
Periodicidad:
Bienal.
Caracter: Sólo profesionales.
Sectores:
- Vehículos Completos.
- Chasis.
- Carrocerías.
- Industria Auxiliar.
- Servicios.
- Asociaciones y Organismos.
- Prensa Técnica.
Actividades:
Circuito de Pruebas.
FIAA es el lugar idóneo para cumplir sus objetivos. Durante 4 días podrá conocer las últimas novedades del sector, dar a conocer su empresa o conseguir nuevos clientes. Todo ello en un entorno en el que se dan cita los profesionales y los medios de comunicación más significativos del sector en una de las ferias más relevantes del panorama internacional.
La organización del Salón, liderada por IFEMA, ha adelantado sus fechas respecto a la última convocatoria a sugerencia del sector, situando la cita en un momento del año estratégico para negociar y favorecer los acuerdos comerciales entre profesionales. De esta forma, FIAA quiere, ahora más que nunca, subrayar su papel como herramienta para generar nuevas oportunidades comerciales y plataforma eficaz para la industria del transporte de viajeros por carretera.
En este contexto, FIAA reunirá en Feria de Madrid una extensa representación de la industria carrocera española -reconocida mundialmente-, de los principales fabricantes de chasis que operan en Europa, así como una importante presencia de los fabricantes de componentes y tecnologías. Una participación que ha convertido a la Feria en la segunda monográfica más importante para el sector en Europa, y una cita de referencia para profesionales de todo el mundo. Una posición que la organización pretende consolidar de cara a la próxima convocatoria, cuando también se reforzará su perfil internacional.
PROYECCIÓN MEDIÁTICA
Los profesionales reconocen en la Feria el foro para conocer las tendencias y la evolución del sector. FIAA es, además, el escenario idóneo para, cada dos años, presentar sus novedades y productos gracias a su gran repercusión mediática: en la última edición, el Salón logró 367 impactos en medios de comunicación entre publicaciones nacionales, internacionales, digitales, revistas especializadas, apariciones en radio y televisión. Unas informaciones que acercan los avances técnicos a los profesionales y que, a la vez, potencian la imagen y la utilidad del viaje en autobús.
A la relevancia que ha logrado FIAA en el sector del autobús y el autocar ha contribuido definitivamente el alto perfil profesional de los visitantes de la Feria que encuentra en el certamen la respuesta a sus necesidades comerciales. Esta satisfacción se refleja por la alta participación que logra el Salón, que en 2010 reunió a 10.257 profesionales procedentes de 51 países. Unos datos que confirman que el sector reconoce en el certamen su foro indiscutible y de confianza, a lo que ha contribuido el apoyo que, desde la primera edición, han dado los principales actores de la industria a FIAA a través de ANETRA, ASCABUS, ASINTRA, ATUC, FENEBÚS y TU.